Sí. La Semilla del Inglés está fundamentado en investigaciones de reconocidos expertos en neurociencia, educación y adquisición de lenguas. Entre ellos destacan:
🔹- Patricia K. Kuhl, quien ha demostrado que los bebés tienen una capacidad única en sus primeros meses de vida para adquirir cualquier idioma al que estén expuestos de forma emocional y constante.
🔹- John Medina, quien resalta la importancia del entorno afectivo en el aprendizaje y el desarrollo cerebral del bebé.
🔹- Lise Eliot, que subraya el valor del aprendizaje sensorial y experiencial en la infancia.
🔹- Ellen Bialystok, cuyos estudios sobre bilingüismo revelan beneficios cognitivos duraderos cuando el aprendizaje comienza desde la cuna.
🔹- Jim Cummins y Stephen Krashen, quienes defienden que el entorno familiar, el vínculo afectivo y la inmersión temprana son pilares para una adquisición eficaz del lenguaje.
Entre otros autores y títulos de obras que puedes consultar en la bibliografía incluida en el propio manual.
Otras preguntas frecuentes:
🔹 🤰 ¿Puedo empezar a hablarle en inglés antes de que nazca?
¡Sí! Los estudios han demostrado que los bebés pueden escuchar sonidos desde el vientre materno, lo que les permite familiarizarse con el ritmo y la entonación del inglés antes de nacer. Además, hablarles en inglés durante el embarazo fortalece el vínculo emocional y ayuda a los padres a practicar el idioma sin presión.
🔹 🍼 ¿Desde qué edad es recomendable empezar?
Desde el nacimiento, ya que la ventana de aprendizaje del lenguaje es más amplia en los primeros meses de vida. Sin embargo, si tu hijo ya es mayor, nunca es tarde para empezar.
🔹 🏫 ¿No es mejor que mi hijo aprenda inglés en la escuela o en una academia?
Aprender inglés en la escuela o en una academia puede ser útil, pero tiene una gran desventaja: el niño pierde la oportunidad de adquirirlo de manera natural. A medida que crecen, los niños ya no absorben el idioma con la misma facilidad que en sus primeros meses y años. Introducir el inglés en casa desde pequeños les da una base sólida y natural, lo que hace que en el futuro se desarrollen con mayor facilidad y confianza.
🔹 ⏳ ¿Es cierto que los niños bilingües tardan más en hablar?
Es posible que algunos niños expuestos a más de un idioma tarden un poco más en empezar a hablar, pero esto es completamente normal en niños bilingües. No significa que tengan un retraso en el lenguaje, sino que su cerebro está procesando y organizando dos sistemas lingüísticos al mismo tiempo. Una vez que comienzan a hablar, suelen tener una gran ventaja en habilidades cognitivas y lingüísticas.
🔹 🗣️ Yo no hablo bien inglés, ¿podré enseñarle a mi bebé?
¡Sí! La Semilla del Inglés está diseñada para que aprendas junto a tu bebé. No necesitas ser un experto, solo estar dispuesto a integrar el inglés en pequeños momentos del día. Lo importante es la comunicación efectiva, no la perfección inmediata. A medida que usas el inglés con tu bebé, tu propio nivel irá mejorando de forma natural. Además, los niños aprenden a través del contexto y la intención del mensaje, no corrigiendo errores gramaticales como lo haría un adulto.
🔹 ⏳ ¿Cuánto tiempo debo dedicarle al día?
No necesitas sesiones de estudio formales. La clave está en integrar el inglés en la rutina diaria: mientras juegan, comen, se visten o se preparan para dormir. Pequeños momentos cada día generan un gran impacto a largo plazo.
🔹 📚 ¿Este manual reemplaza las clases de inglés?
No. La Semilla del Inglés es un complemento ideal para cualquier método de aprendizaje. Puedes aplicarlo junto con clases en una academia, con un profesor particular o de manera autodidacta.
🔹 📖 ¿El manual solo es teoría o incluye ejercicios prácticos?
Incluye estrategias, vocabulario, frases listas para usar, técnicas de memorización y juegos para que puedas aplicar el inglés en el día a día sin esfuerzo.
🔹 🎶 ¿Puedo usar canciones y juegos para reforzar el aprendizaje?
¡Por supuesto! El manual recomienda canciones, libros, tarjetas visuales y actividades interactivas para hacer del inglés una experiencia divertida y efectiva.
🔹 🏡 ¿Funciona si en casa solo hablamos español?
Sí. Aunque el entorno sea hispanohablante, puedes introducir el inglés de forma progresiva y natural, siguiendo las estrategias del manual.
🔹 ⏳ ¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados?
Cada niño aprende a su propio ritmo. Lo importante es ser constante y crear un ambiente donde el inglés esté presente en su día a día. Con el tiempo, tu bebé comenzará a reconocer palabras, entender frases y, eventualmente, hablar en inglés con naturalidad.
¿Tienes más preguntas? ¡Contáctate con nosotros!